
Casa Norberto Martínez
En el siglo XIX fue la residencia del Licenciado Norberto Ramírez (1802-1859), jefe de estado de Nicaragua de 1849 a 1851. A finales del siglo XX la casa fue adquirida por la familia Ortiz Gurdian, quienes la restauraron para mostrar parte de su colección de arte, convirtiéndose así en el núcleo inicial de lo que hoy es el Centro de Arte Fundación Ortiz Gurdian. Cabe señalar que el señor Norberto Ramírez es tatarabuelo del señor Ramiro Ortiz Mayorga.
Es un edificio de una sola planta, con paredes altas y anchurosas construidas con ladrillo de barro, tapial y adobe, resistentes a los sismos y al intenso calor tropical. Su exterior, sumamente sencillo, corresponde al estilo propio de lo que se ha calificado como “casa leonesa”. El interior es igualmente espacioso y está adaptado a los rigores del trópico: patio cuadrangular, de herencia andaluza y mediterránea, rodeado de amplios y ventilados corredores frente a un hermoso jardín con una fuente al centro.
Obras en la casa Norberto
Alberga una amplia muestra de arte europeo desde finales del siglo XV a principios del siglo XX, arte colonial de los siglos XVIII y XIX, una pequeña muestra tanto de cerámica precolombina como de cerámica contemporánea de San Juan de Oriente, un corredor de arte latinoamericano y una sala dedicada a los maestros de la plástica nicaragüense, Rodrigo Peñalba y Armando Morales.